Enriquillo, Barahona, – Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, ha inaugurado un nuevo centro educativo en la comunidad Los Blancos, Enriquillo, en la provincia de Barahona, prometiendo un impacto positivo para más de 560 estudiantes de la región.
El establecimiento, denominado Centro Educativo Juan Antonio Ramón Pérez, cuenta con 16 aulas distribuidas en 12 aulas estándar, 2 aulas talleres y 2 aulas iniciales, consolidando la infraestructura educativa de esta provincia costera, conocida como la Perla del Sur. La construcción del centro representó una inversión que supera los RD$109 millones. Además, las instalaciones incluyen áreas administrativas modernas, enfermería, biblioteca, cocina, comedor, salón multiuso, cancha mixta, plaza cívica, parqueos y áreas verdes, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje y la recreación.
Con esta nueva inauguración, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública, ofreciendo espacios modernos y dignos que promueven el aprendizaje integral de los jóvenes dominicanos.
En el marco de su visita, el presidente Abinader también se reunió con 300 estudiantes de distintos centros educativos de nivel secundario y universitario de la provincia. Durante el encuentro, aseguró que cada año se realizarán mejoras en infraestructura y calidad educativa. En respuesta a una solicitud estudiantil del recinto de la UASD en la provincia, se anunció la transferencia de fondos para su remozamiento. Además, se están desarrollando nuevas extensiones universitarias en localidades como Neiba, Cotuí y Sabaneta.
El mandatario destacó que se seguirán entregando más escuelas y liceos para satisfacer la demanda educativa nacional, y se continuará con el apoyo a colegiaturas en centros privados para aquellos estudiantes que no han conseguido cupo en el sector público.
Abinader recordó los avances en el ámbito deportivo, con la construcción y remodelación de techados a nivel nacional para el desarrollo integral de niños y jóvenes. Asimismo, mencionó la expansión del INFOTEP de 8 a 56 centros, y el aumento de estudiantes en jornada extendida, superando los 200 mil, con la meta de que para 2028, todos los estudiantes del sector público estén en esta modalidad.
El presidente instó a los jóvenes a perseverar en sus estudios y aprovechar las ofertas de becas nacionales e internacionales del MESCyT, las cuales se otorgan estrictamente en base al mérito personal.