Santo Domingo, En un esfuerzo por reafirmar el compromiso del gobierno con el desarrollo del transporte público, el presidente Luis Abinader defendió este miércoles la calidad de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, conocida popularmente como el Metro de Los Alcarrizos. Durante un recorrido de supervisión junto a representantes de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el mandatario destacó los avances y beneficios de esta importante infraestructura.
El presidente señaló que las críticas provenientes de sectores de la oposición son una parte normal del proceso democrático, y aseguró que las pruebas realizadas hasta la fecha han sido exitosas. Según informes de la compañía supervisora, no existen problemas estructurales, aunque admitió que quedan algunos detalles por finalizar antes de la apertura oficial.
Abinader subrayó que, debido a su ubicación estratégica como principal acceso a la ciudad, el proyecto está bajo constante escrutinio. No obstante, garantizó que todos los detalles pendientes serán atendidos. Asimismo, resaltó el impacto económico positivo que tendrá el Metro de Los Alcarrizos, al reducir un 50 % el gasto en transporte de los residentes del Gran Santo Domingo.
Este proyecto es parte del ambicioso Plan Integrado de Transporte de Santo Domingo, que incluirá la conexión con el Teleférico de Los Alcarrizos a partir de febrero próximo, además de la futura construcción del Teleférico de Santo Domingo Oeste y el Monorriel de Santo Domingo, cuya licitación ya está en proceso.
La nueva línea del metro se extiende por 7.3 kilómetros, desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta el municipio de Los Alcarrizos. Las cinco estaciones han sido dedicadas a figuras prominentes de la cultura y el deporte dominicano, como Pedro Martínez y Franklin Mieses Burgos, entre otros.
El proyecto incluye también un túnel de 940 metros que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera, y una vía marginal de 6.5 km con tres carriles, paralela a la Autopista Duarte, transformándola en un expreso desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.
El director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, afirmó que esta obra representa una de las inversiones más significativas en la historia del transporte público del país, con un presupuesto de RD$30,000 millones. Acompañaron al presidente, los ministros de Obras Públicas, Defensa, y otros altos funcionarios, quienes reafirmaron el compromiso gubernamental con la calidad y seguridad del proyecto.