Santo Domingo, La Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados se reunió este jueves con representantes del Ministerio de Educación y del Seguro Nacional de Salud (SNS) para discutir el proyecto de resolución que busca implementar aulas hospitalarias en hospitales de segundo y tercer nivel, asegurando así la educación continua de los estudiantes hospitalizados.

El encuentro fue liderado por el presidente de la comisión, el diputado Diomedes Omar Rojas, quien presentó el proyecto de resolución propuesto por la diputada Mirna Josefina López. Durante la sesión, se destacó la importancia de garantizar el derecho a la educación, incluso en situaciones de salud adversas.

Lucía Vásquez, directora del Departamento de Educación Especial del Ministerio de Educación, expresó que esta iniciativa ya está en marcha, dado que está respaldada por la Constitución de la República. Asimismo, Avelina González Then, representante del SNS, informó que esta propuesta se está llevando a cabo en algunos centros de salud de nivel terciario.

Ambas instituciones acordaron establecer una mesa de trabajo conjunta para facilitar la implementación de aulas hospitalarias en un mayor número de centros de salud de segundo y tercer nivel. El objetivo es minimizar la interrupción académica de los estudiantes que requieren atención médica prolongada.

La reunión, celebrada en el Salón Rafaela Alburquerque, contó con la participación de varios diputados, entre ellos Ramón Bueno, Gilda Moronta, Damaris Vásquez, Adalgiza Abreu, Anny Mambrú, Gregorina Monserrat, Lidia Pérez, Margarita Tejada, Mirna López, y Alex Lara, quienes manifestaron su compromiso con el avance de este relevante proyecto educativo y social.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version