La Vega, — En un masivo acto de juramentación celebrado en La Vega, el expresidente de la República y líder de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó que una encuesta vista por él esta mañana posiciona a su partido como la principal organización política del país, superando al oficialismo en las preferencias ciudadanas.
Durante el evento, al que asistieron decenas de médicos y profesionales de la salud que formalizaron su integración a la FP, Fernández atribuyó el crecimiento de su partido al descontento popular con la actual administración gubernamental. Según el líder opositor, la gestión actual ha retrocedido en áreas esenciales, lo que se manifiesta a través de apagones de hasta ocho horas diarias, escasez de agua potable y deficiencias en otros servicios públicos, generando un malestar social evidente.
Fernández señaló que la crisis eléctrica no se debe a una falta de generación, sino a la ausencia de inversión en redes de distribución y tecnología para gestionar eficientemente los cortes de servicio. Además, destacó el deterioro en el sector educativo como otro factor en el declive del apoyo al oficialismo.
En cuanto al sistema de salud, Fernández criticó su estado actual y presentó propuestas para su transformación, enfatizando en la prevención, el uso de historiales clínicos electrónicos y la telemedicina. Prometió que, de volver al poder, la FP impulsará una "revolución digital en salud" que incluirá un sistema nacional de información médica para una atención más efectiva.
El evento contó con la participación de un numeroso grupo de profesionales de la salud, incluyendo 47 médicos especialistas y generales, entre los que se destacan ginecólogos, internistas, cirujanos, pediatras, ortopedas y anestesiólogos. Entre los nuevos miembros de FP figuran renombrados médicos como Belkis Báez, Luis M. Díaz, Domingo Espinal, y Jacobo Cornelio, entre otros.
Durante la actividad, el secretario de Salud de la FP, Ramón Alvarado, destacó que Leonel Fernández fue el único presidente que otorgó un aumento salarial significativo a los médicos sin necesidad de huelgas. Alvarado indicó que este acto en La Vega es solo el inicio de un proceso de juramentaciones que se extenderá a todas las provincias del país con el objetivo de formar un equipo de salud que rescate el sistema nacional, actualmente desatendido por las autoridades.