Santo Domingo, El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ha firmado un importante contrato con el consorcio Global Min para la exploración de hidrocarburos en la cuenca del Cibao. Este movimiento estratégico busca fortalecer la diversificación y seguridad energética del país.
El acuerdo, que se formalizó mediante la Primera Ronda Petrolera, otorga derechos de operación sobre los bloques CB1 y CB2 en las provincias de Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros. Estas áreas son consideradas de alto potencial en recursos de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Con una concesión de once años, el consorcio asumirá todos los riesgos, costos e inversiones necesarios, aportando tecnología, equipos y capital para las fases de exploración y explotación. Este enfoque asegura que el Estado no comprometa recursos fiscales y que se implementen prácticas modernas y eficientes.
El contrato, firmado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el representante del consorcio, Félix Manuel Santana Reyes, también estipula que el Estado dominicano recibirá al menos un 43 % de la renta petrolera total. Además, se generarán empleos directos e indirectos, y se implementarán programas de capacitación técnica y desarrollo comunitario.
El acuerdo también incluye estrictas disposiciones de protección ambiental y seguridad industrial, garantizando que las operaciones cumplan con estándares internacionales de sostenibilidad. Global Min, conformado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical, se compromete a respetar el medioambiente y fomentar el desarrollo sostenible.
Este contrato no solo refuerza la estrategia del MEM para consolidar la industria nacional de petróleo y gas, sino que también prepara el camino para la Segunda Ronda Petrolera en 2026, ampliando oportunidades de inversión y fortaleciendo la seguridad energética de la nación.